Factores de riesgo para desarrollar várices
Quizá no lo sepas, pero todos los días llevamos a cabo acciones que lentamente pueden repercutir en nuestra salud en general. Otras acciones impactan negativamente en nuestra circulación y tal parece que la vida moderna es el principal elemento que contribuye a desarrollar várices.
Los factores de riesgo para desarrollar
várices son los siguientes:
• La vida sedentaria. La inactividad física es un factor relacionado al estilo de vida actual e influye directamente en el desarrollo de las várices. La inactividad física o estar mucho tiempo de pie aumenta la presión en las venas y favorece la aparición de várices.
• La postura. Sí, estar mucho tiempo, tanto de pie como sentado, dificulta el retorno venoso (flujo sanguíneo hacia el corazón). Por ejemplo, aquellas actividades laborales en las que se pasan muchas horas seguidas de pie, sentadoso que implican muchos viajes largos en periodos cortos, dificultan la correcta circulación sanguínea, lo que puede ocasionar várices.
• Obesidad. La incompetencia venosa incrementa con factores tales como la obesidad, por esta razón se recomienda evitar o corregir el sobrepeso y la obesidad.
• Los anticonceptivos. El uso de anticonceptivos orales puede alterar el funcionamiento normal de las paredes de las venas, lo que contribuye a la mala circulación de la sangre y a la generación de várices.
• Factor genético. La herencia es el factor que puede predisponer al desarrollo de várices y éste no se puede modificar. Las personas heredan en su genética los problemas venosos que pudieron haber tenido su padre o su madre.

El problema de las
várices es más frecuente en
mujeres a partir de los 35 y 40 años, y la probabilidad de padecer várices aumenta con la edad.
Si presentas molestias o síntomas comunes de várices como hinchazón, comezón, calambres, cambios en la coloración de la piel y ardor, te recomendamos acudir a tu médico.
Venastat® Cápsulas: auxiliar en el alivio de los síntomas más comunes de las várices.
Si persisten las molestias consulta a tu médico.